EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
La vida de una estrella empieza siendo una gran masa de gas frío, la concentración de este gas eleva la temperatura del interior de la estrella hasta 1.000.000ºC y tienen lugar reacciones nucleares en las que se libera grandes cantidades de energía que detiene la contraccíon de la estrella. Cuando se detiene la esta liberación de energía, la contracción comienza otra vez y la temperatura de la estrella vuelve a aumentar, empieza una reacción entre el hidrógeno, litio y otros metales ligeros, de nuevo se libera energía y la contracción se detiene. Cuando se consumen estos metales ligeros la contracción se reanuda y la estrella entra en la parte final de su desarrollo donde el hidrógeno se convierte en helio y se consume todo el hidrógeno que hay.
La estrella alcanza su mayor tamaño convirtiéndose en una gigante roja, si sigue brillando, la temperatura del núcleo sube lo suficiente como para producir la fusión de los núcleos de helio y la estrella se hace mucho más pequeña y densa.
Cuando ha gastado todas las fuentes de energía nuclear se contrae y se convierte en una enana blanca. En esta etapa final puede haber explosiones llamadas novas, devolviendo al medio interestelar elementos que ha sintetizado en su interior convirtiéndose en una estrella de neutrones, sin embargo, si la estrella de neutrones es muy grande se puede transformar en un agujero negro, del que no puede escapar ninguna radiación.
EVOLUCIÓN DEL SOL
El Sol está aproximadamente en la mitad de su vida, cuando el sol muera todo el Sistema Solar morirá con él. El Sol es una estrella mediana clasificada como enana amarilla de tipo G, pero es demasiado pequeña para estallar asi que se desgastará poco a poco convirtiéndose en una gigante roja y acabará como una enana blanca, pero esto no ocurrira hasta dentro de unos 5.000 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario