lunes, 8 de junio de 2015

                                                        PRODUCTOS                                                      TRANSGÉNICOS

Son aquellos cuya dotación genética ha sido modificada para obtener formas alteradas de genes endógenos. Un organismo transgénico se consigue tras inyectar al gen ajeno en el óvulo fecundado o en las células embrionarias que se generan en los primeros estadios del desarrollo. otro método común es introducir ADN en células de levaduras, plantas o animales se denomina electroporación y co
nsiste en someter a las células a un breve choque eléctrico de varios miles de voltios para hacerlas permeables, transitoriamente, el ADN. El gen inyectado se integra en el ADN de la célula huésped, en el cromosoma, y se transmite a todas las células originadas a partir de ella. Por tanto, está presente en todas las células del organismo adulto resultante y en kas de todos sus descendientes.





Existe otra técnica llamada knockout dirigido a un gen, que permite evaluar la función en vivo de determinados genes mediante la mutación in vitro de un gen específico y el posterior reemplazo de la copia normal en el genoma por una forma mutante, Esta técnica es muy utilizada actualmente y se ha aplicado fundamentalmente en levaduras y ratones, especialmente en estos últimos, los ratones knockout se utilizan como modelos para el estudio de determinadas enfermedades genéticas humanas.


Se ha demostrado que los organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de productos génicos específicos. El gen ajeno se expresa en todas las células del organismo, por tanto, es posible observar el efecto que ejerce sobre el desarrollo y estudiar su función concreta, Por ejemplo,, los genes que se expresan en instantes y lugares específicos del desarrollo se pueden alterar in vitro, y luego se reintroducen en el animal para evaluar las consecuencias celulares y sistémicas. Así, el gen antennapedia de la mosca del vinagre normalmente controla el desarrollo de la pata pero su expresión erronea de la antena en desarrollo transforma ésta en una pata. También se pueden crear organismos que funcionen como fábricas biológicas, produciendo grandes cantidades de proteínas utilizadas en el tratamiento de algunas enfermedades humanas. Estos procedimientos se usan, además, para generar animales en los que se ha desactivado un gen específico en todas sus células, también se pueden generar animales modelo para estudiar determinadas enfermedades desactivando los genes no funcionales en los pacientes que las padecen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario