![](http://webs.uvigo.es/gies10/wp-content/uploads/2013/12/Logo-Salud2.jpg)
1)Definición:
La salud es un estado de bienestar completo, tanto físico como mental y social, es decir, que no se limita a la ausencia de infecciones y enfermedades.
2)Factores que afectan a la salud:
*Hábitos alimentarios: Los malos hábitos alimentarios pueden conducir a problemas cardiovasculares y al cáncer, los malos hábitos alimentarios son uno de los problemas más graves, ya que conducen a la obesidad.
*Consumo de drogas: El consumo de estas sustancias afectan gravemente a la salud física y mental, además llevan a tener problemas sociales. La gran mayoría de los accidentes se producen bajo estas sustancias.
*Factores psicológicos: Una vida estresante puede llevar a trastornos mentales. Enfermedades como la depresión grave, que en muchos casos llevan al suicidio ocupan el segundo lugar de mortalidad después de las enfermedades cardiacas.
3)Sistemas de salud:
Existen tres sistemas de salud:
*Pública: Se encarga de cuidar la salud de la población, mejora las condiciones de salud mediante campañas de concienciación, estilos de vida saludables y la investigación. Este tipo de sistema de salud depende del gobierno para cumplir los objetivos mencionados anteriormente.
*Privada: Este sistema proporciona asistencia por empresas privadas a las que se le paga para cubrir las necesidades médicas.
*Concertada: El sistema concertado tiene una parte pública y una parte privada, es decir, que hay una parte de esta sanidad que hay que pagar como si fuese pública.
4)Tipos de enfermedades:
Existen varios tipos de enfermedades:
1- Bacterianas, que son enfermedades con la tuberculosis, la tifoidea o el cólera.
2- Virales, como la gripe o la rubeola.
3- Parasitarias, producidas por hongos, gusanos y protozoos
4- Desnutrición, que puede llevar desde una falta de vitaminas hasta la grabe falta de proteínas.
5- Alteraciones neoplásicas como el cáncer.
6- Trastornos autoinmunitarios, es decir, el cuerpo no reconoce sus propias células, como la artritis reumatoide.
7- Desarreglos endocrinos, producidos por una glándula de secreción que ya no funciona correctamente, como por ejemplo la diabetes.
8- Anomalías genéticas heredadas, como el síndrome de down o la anemia.
9- Enfermedades degenerativas por el envejecimiento, como la sordera
10- Envenenamientos y otros accidentes.
11- Enfermedades iatrogénicas, es decir, enfermedades resultantes de algún tratamiento médico, por ejemplo medicamentos con efectos secundarios para curar males mayores.
12- Enfermedades resultantes del abuso de drogas, alcohol o medicamentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario